Después de no ser convocado para el partido en Rusia ni el pasado domingo contra el Villarreal y pese a las pruebas que el nigeriano ha realizado durante los entrenamiento de esta semana, esta mañana saltaba la alarma al ver que Nosa no se entrenaba con el resto del grupo a las órdenes de Calderón en la ciudad deportiva.
La entidad confirmaba la alerta mediante una nota en su página oficial en la que se informa que el jugador será sometido este viernes a una artroscopia para corregir una meniscopatía que se le ha detectado.
Todavía no hay plazo para la vuelta de Nosa a los terrenos de juego, ya que dependerá de los resultados obtenidos tras las intervención.
Contra el Getafe: Día de la mujer bética
Como ya ocurriera la temporada pasada, coincidiendo con la celebración del día internacional de la mujer trabajadora, el Real Betis Balompié ha lanzado la campaña #DíaDeLaMujerBetica para el partido que el equipo de las trece barras disputará el próximo sábado 8 de marzo a partir de las 18:00 horas contra el Getafe C.F.
Será la consejera Isabel Simó la encargada de presidir el palco de honor del Benito Villamarín que nuevamente está copado exclusivamente por mujeres.
Además para hacer el santuario bético el jugador número 12, los abonados podrán adquirir dos entradas para el encuentro al precio de 5€ cada una.
La entidad ha habilitado el #DiaDeLaMujerBetica donde las aficionadas que lo deseen podrán dejar comentarios o colgar fotos que serán reproducidas el sábado en el videomarcador heliopolitano.
Pepe Benjumea, central del cadete A deja el fútbol
Jose Manuel Benjumea Delgado (Valladolid, 01/05/1998).
Pepe Benjumea es un chaval de 15 años, muy maduro para su edad, nacido en Valladolid pero criado en Alcalá de Guadaita, localidad a la que llegó con 5 años. Central del Cadete A, que incluso ha llegado a debutar con el juvenil B, de liga nacional. Hoy, en primera persona nos da sus motivos para dejar el fútbol.
Motivos para la tan importante decisión
El principal motivo fue por mi felicidad y mi futuro. Las cosas no marchaban nada bien, primeramente mi padre vive en Panamá, llevo dos años ya sin estar sin él y este tema no me animó ni a nivel futbolístico ni a nivel de estudios. Por otra parte pienso que soy una persona sensata y de las que pienso que esto del mundo del fútbol es muy difícil, que no llegaría a vivir de esto , ya que mi primera prioridad siempre fueron los estudios. El llevar la rutina de entrenos supone estar 4 horas diarias sometido a una disciplina y compromiso como conlleva el Real Betis, apenar podía dispone del tiempo suficiente para llevar ambas cosas.
Los primeros años los llevaba mejor debido al nivel más bajo de estudios, por lo cuál podía llevar bien las dos cosas. Esta temporada la comencé mal por una lesión, me aparté un poco del fútbol y me dediqué a aprovechar el tiempo para mis estudios que, nada más volver a la rutina tras la lesión, fueron yendo a peor y me vine abajo ya que nada iba medianamente bien. No me iba bien en el fútbol, me sentí tal vez un poco apartado en el grupo, los estudios iban mal, y además el tema de mi madre no me ayudó, ya que estaba "sola" por así decirlo, no pasaba mucho tiempo con ella, no tenía horas suficientes para llevar a cabo bien los estudios y anímicamente estaba destrozado. Esto no podía seguir así y pensé en hacer algo por mi bien, que conllevara algo bueno para el futuro, y fue el dejar el fútbol lamentablemente, por el simple hecho de aspirar a lo máximo a nivel de estudios y el pasar tiempo con mi madre. Nadie me asegura ser algo en el fútbol, nadie me asegura que no me parta una pierna mañana y no pueda jugar más al fútbol, pero no quería que el fútbol fuera algo perjudicial, debe ser algo lindo y disfrutarlo y yo ya no disfrutaba.
No hay comentarios:
Publicar un comentario